Festival Flamenco en Berlín
Comienza el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre
A escasos días de su inicio, Berlín vuelve al circuito internacional del flamenco con un festival que surge de la iniciativa de la compañía Endirecto FT (productora española de artes escénicas especializada en proyectos internacionales de flamenco) y la Asociación Flamenco en el Mundo, en colaboración con el Instituto Cervantes de Berlín y la productora alemana flamencoArt Berlin. El objetivo es devolver a esta ciudad un festival flamenco con los criterios de calidad que exige una de las capitales culturales del mundo.
La élite del flamenco contemporáneo
El Festival Flamenco en Berlín apuesta por un flamenco evolucionado, contemporáneo, y se va a desarrollar en varios escenarios. En la sede del Instituto Cervantes tendrá lugar el concierto inaugural el día 30 de noviembre con la cantaora Rosario La Tremendita, quien presentará su álbum Fatum, nominado a los Latin Grammy como mejor álbum de Música Flamenca 2013. El día 2 de diciembre es el turno del guitarrista Antón Jiménez y el día 4 del espectáculo Berlin in Flamenco, una producción de flamencoArt Berlin bajo la dirección de Michael Schuldt. Este espectáculo, en el que participa lo más destacado de la escena flamenca local, revive la historia y el desarrollo del flamenco en la ciudad.
La Academia de las Artes (Akademie der Künste) acoge las propuestas de la Compañía Belén Maya el día 6 de diciembre y del pianista Dorantes con la bailaora Leonor Leal el día 7 de diciembre, cerrando así el Festival. Belén Maya acaba de ser distinguida con el Premio de la Crítica en el Festival de Jerez, el más importante del mundo dedicado a la danza flamenca. Por su parte, Dorantes continúa abriendo nuevos caminos expresivos al piano flamenco.
Además de la programación principal, habrá una serie de actividades complementarias, como cine, talleres, mesas redondas, dos exposiciones y una acción de pintura en vivo con flamenco del artista plástico Patricio Hidalgo, habitual en programaciones de prestigio internacional como la Bienal Málaga en Flamenco o la Bienal de Flamenco de Sevilla.
Importantes apoyos
La filosofía del Festival se dirige a aglutinar al mundo flamenco de Berlín. En este sentido, cabe destacar la implicación de algunos de los centros de flamenco más importantes de la capital alemana, como flamencoArt Berlin o el Flamencostudio de la maestra Amparo de Triana, a los que se les suma el apoyo de la revista Anda!, la más importante de habla germana.
El Festival Flamenco en Berlín 2014 cuenta con la colaboración del Festival de Jerez y el apoyo de Marca España, además de tener el respaldo de las principales administraciones españolas relacionadas con la promoción del arte flamenco: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (a través de la Secretaría de Estado de Cultura y de INAEM), Instituto Andaluz del Flamenco, Turismo Andaluz y Turismo de España.
Programación completa en: http://www.flamencoenberlin.com/
Rocío Bernuz
Comienza el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre A escasos días de su inicio, Berlín vuelve al circuito internacional del flamenco con un fe…
Source: www.audioclasica.com