Homenaje a Paco

El Maestranza acoge un homenaje a Paco de Lucía

El espectáculo reúne a seis guitarristas para homenajear a las seis cuerdas que revolucionaron el género    SEVILLA, 25 Feb. (EUROPA PRESS) –    El Teatro de la Maestranza acoge este miércoles 25 de febrero, a las 20,30 horas, el espectáculo homenaje a Paco de Lucía, en el que seis guitarristas se reúnen, en el primer aniversario de su ausencia, para homenajear a la figura que revolucionó el género. El Maestranza acoge un homenaje a Paco de Lucía

El maestro falleció el 25 de febrero de 2014, fecha que se ha escogido en 2015 para este sentido homenaje en el que participan tantos guitarristas como cuerdas tiene el instrumento.    Así, y según un comunicado, estarán Antonio Sánchez, sobrino del propio Paco de Lucía y con el que participó como segunda guitarra en una gira; el joven Dani de Morón, reconocido como uno de los mejores guitarristas de su generación; el también sobrino del genio de Algeciras José María Bandera Sánchez, …

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/cultura-00621/noticia-sevilla-cultura-maestranza-acoge-miercoles-homenaje-paco-lucia-primer-aniversario-muerte-20150225061159.htmlSource: www.europapress.es

See on Scoop.itFLAMENCO

Advertisement
Posted in Uncategorized

Málaga flamenco

Y Málaga se hizo cante y baile flamencoGrandes figuras del panorama, como José Mercé, Eva La Yerbabuena o Farruquito participan en la cuarta edición de esta muestra de arte jondo

Mar Bianchi 18.02.2015 | 10:59

Luisa Palicio, bailaora de grandes vuelos jondos. LA OPINIÓN   Descárgate el programa de la Bienal 

El escenario del Teatro Cervantes fue anoche testigo del comienzo la cuarta edición de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga a cargo de la bailaora La Moneta y el espectáculo Paso a Paso, e el que le acompañaban el coreógrafo Javier Latorre y el cantaor El Pele.

Durante siete meses, hasta septiembre, se llevarán a cabo unas 120 actividades que recorrerán 40 municipios de la provincia y en el que participarán más de 200 artistas. El baile será el gran protagonista de estas actividades, no obstante, están previstos también conciertos, exposiciones, cursos y sesiones de estudios flamencos, talleres infantiles o proyecciones. Propuestas para todos los gustos destinadas para un gran abanico de público.

A Málaga llegarán máximas figuras del panorama actual del arte flamenco, como José Mercé, Argentina, Marina Heredia, Antonio Reyes, Cancanilla o Farruquito. Además, las iniciativas enmarcadas en la Bienal se adaptarán a diferentes fechas señaladas. Por ejemplo, con motivo del día de la mujer, Fátima Navarro protagonizará un espectáculo titulado Mujeres. La campaña Sabor a Málaga, marca de la Diputación que agrupa a los productores malagueños, también estará presente en la muestra de flamenco y, una de las novedades más importantes de esta edición es que el 8 de mayo se llevará a cabo el Festival Internacional de Flamenco en Tánger, que contará con un distinguido elenco de cantaores, guitarristas y bailaores.

Como afirmó el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, «la Bienal aún es joven y humilde, pero muy orgullosa de sentar las bases de lo que pretendemos que sea». Para la Diputación hay muchos motivos para apostar por el flamenco pero, en resumen, lo importante es «acercar nuestra cultura diferenciadora al público».

Todas estas actividades contarán con un presupuesto de 300.000 euros y estarán «bajo la línea de la austeridad, por los tiempos que corren», impulsando «el sector privado y la transparencia en el gasto y la calidad artística».

Asimismo, ayer también se firmó un convenio de colaboración entre la Diputación y la Fundación Sevillana Endesa por valor de 20.000 euros con el que la Diputación podrá desarrollar diferentes eventos durante los próximos seis meses.

Desde ayer y hasta el 20 de septiembre, día en el que Farruquito, el Farru y el Carpeta clausurarán la Bienal, el baile flamenco será el protagonista en las agendas culturales de los malagueños.

@MarBianchi3

Source: www.laopiniondemalaga.es

See on Scoop.itFLAMENCO

Posted in Uncategorized

At Sadler’s Wells

Get A Taste Of Spain At Sadler’s Wells Flamenco Festival

 

Can you hear the exciting rhythm of castanets? Flamenco Festival London is back at Sadler’s Wells for its 12th year, promising high-value performances and a showcase stuffed with the varied styles representing this intriguing art form.

The two-week-long festival features seven main shows, five of which are UK premieres. With both group and solo performances, the festival welcomes famous names of the international flamenco scene. Be you flamenco newbie or expert, get ready to be seduced by the spirit, colours and movement of one of Spain’s most famous traditions.

The festival kicks off with Gala Flamenca (16 February). The show features four leading performers, among them household name Antonio Canales. Aside from long-time performers, the festival showcases fresh young talents like vocalist Arcángel, who performs his show Olor a Tierra (19 February) accompanied by guest dancer Patricia Guerrero and guitarist Dani de Morón. 

If you like group choreography, we suggest you try the Ballet Flamenco de Andalucía’s performance, which celebrates the outfit’s 20th anniversary with the production Images: 20 Years (20-21 February); or the Ballet Nacional de España‘s show (26-28 February), directed by award-winning choreographer and dancer Antonio Najarro.

One of the most anticipated performances is that featuring flamenco superstar Eva Yearbabuena, who returns for two consecutive days (23-24 February) with ¡Ay!. She will be accompanied by a first-rate ensemble including a percussionist, guitarist, violinist, plus a trio of male singers.

Not enough? Sadler’s Wells spring/summer seasons promise even more flamenco: be sure to check out Flamencura, Titanium and Torobaka. Olé!

Flamenco Festival London is on at Sadler’s Wells, Rosebery Ave EC1R 4TN, 16 February-1 March.Tickets £12-£40 depending on the show. 

Source: londonist.com

See on Scoop.itFLAMENCO

Posted in Uncategorized